Si entiendes de indie o eres medianamente friki, al oír las palabras Pixies y Japón en la misma frase te vendrán a la cabeza estas líneas:
«You’re into Japanese fast food
And I drop you off with your Japanese lover
And you go to the beach all day
You’re so pretty when you’re unfaithful to me
You’re so pretty when you’re unfaithful to me»
Como ocurre en nuestro país, en Japón the Pixies han tenido una lenta pero fructífera y profunda influencia. A menudo ésta a venido de la mano de Nirvana, aunque es bien sabido que la fuente primigenia del guitarreo destartalado no es Cobain sino Black y compañía. La mejor cosecha se recogió a finales de los años 90, y la publicación de este disco en 2000 así lo certifica. Un álbum tan olvidado como interesante, con alguna banda conocida (Beat Crusaders) pero sobre todo con pequeñas formaciones noise y punk de-las-que-no-venden-pero-crean-modas, esto es, como los Pixies hasta hace poco. Abajo incluyo la lista de grupos, para que te hagas una idea. Además de caer por el lado más experimental -otra muestra, por cierto, de personalidad nipona- el tributo japonés a los Pixies esta cantado casi al completo en ese idioma, o en japanglish. Sólo por esto tiene que ser el más original de todos. Y no hay pocos, como explica la omnisciente Wikipedia. Aquí tienes dos canciones de muestra y un enlace para que lo compres si quieres y no te apetece saquear P2plandia.
1. “Trompe Le Monde” Ca-P
2. “Debaser” Beat Crusaders
3. “Here Comes Your Man” Penpals
4. “Debaser” Feed
5. “Planet Of Sound” Mo’Some Tonebender
6. “Wave Of Mutilation” Naht
7. “Alec Eiffel” Drumkan
8. “Dead” by Radio Active
9. “Levitate Me” Seafood
10. “Bone Machine” Cowpers
11. “Gigantic” Wakusei
Japanglish, todos. Escúchalo otra vez.