Gracias por visitar mi blog.
Soy Jaime Moreno, profesor, escritor y traductor. Ejerzo como profesor en una universidad tailandesa. He colaborado con Le Monde Diplomatique, The Ecologist y la web culturamas.es, entre otros, y a veces escribo desde Asia para varios medios. Soy el autor del libro Rokku: una historia del rock japonés (Quarentena Ediciones, 2011). Rokku ha sido reseñado en el blog “Muro de Sonido” de El País y tuve el placer de ser entrevistado, dos veces, en el programa “Hoy empieza todo” de Radio 3. Estas son algunas de mis parrafadas sobre música japonesa, más allá de Akane Indie:
- «El pop surcoreano y la conquista de América». Culturamas.es
- «Señas de identidad del Rock japonés». Revista Eikyô.
- «La energía de Hiromi Uehara». Sobre jazz-pop. Revista Eikyô (número 3).
- «Los clavos de Fukushima: la canción protesta en Japón». Diario SXXI.
- «Jun Togawa: la mosca en la sopa del pop nipón». Culturamas.es
- «El pop-rock japonés en cinco (malas) etiquetas». www.descubrirjapon.com
- «P’EZ y la tradición del jazz latino en Japón». Revista Eikyô (número 2).
- «Una introducción al rock japonés». La Casa del Rock.
Me interesa la historia de la música asiática en general, y escribo sobre ella (China, Indonesia, Corea, Camboya…) en Culturamas.es
He comenzado también un blog sobre cultura y música tailandesas, que no sé aún en qué se convertirá, pero que disfruto haciendo por ahora.
En Akane Indie ha habido varios colaboradores: Stefan Hass empezó la página conmigo, Kenny Meltrick (periodista y traductor japonés), Jon Matxi y Txema Aguiriano, Maja en Argentina y el fotógrafo Àngel Ortuño Julià. También estoy en contacto con Colectivo Bunka en Colombia. Ya que me aburro de leerme a mí mismo, las contribuciones son siempre bienvenidas.
- contacto: akane.indie (arroba) yahoo.com
Estimados amigos de Akane, mi nombre es Duvan Prada miembro de un
Colectivo Cultural dedicado a la promoción y divulgación del Jmusic en
Colombia y América Latina, la intención de este mensaje es establecer
un contacto con ustedes y felicitarles por la labor que hacen a travez
de su site.
Por otra parte quisiera compartir nuestra información de contacto, un
minisite y el myspace del primer proyecto enfocado a divulgar los
proyectos musicales de bandas latinas influenciadas por el jmusic, a
travez del movimiento UNITED SOUND BUNKA.
http://proyectobunka.tk
http://myspace.com/compilationdisc
GRUPO DE FACEBOOK:
http://www.facebook.com/group.php?gid=15967187567
Esperamos sus comentarios y mas noticias de ustedes. Desde Colombia
reciban un cordial saludo y estamos en contacto.
Cordialmente
Duvan Prada
Director Colectivo Bunka
Muchas gracias a ti por tu comentario. Encantado si lo queréis publicar en vuestro sitio. Si puede ser, no os olvidéis de incluir un link de mi blog. Si os interesa la crítica del live de Mono, la encontraréis en el siguiente enlace:
http://musicaindiabulus.blogspot.com/2010/03/monosala-becoolatzavara-club060310.html
Un saludo
It’s been updated 🙂
Aren’t these 🙂 supposed to be happy faces? They don’t look happy to me. More like evil :p
Hola chicos,
muy interesante vustra propuesta, en lo personal me encanta la música japonesa.
Quisiera saber si les interesa intercambiar links o banner.
Un saludo y gracias
Andrés
Hola Andrés, gracias por el comentario. Sí, claro, te añado al blogroll. Saludos, Jaime
Ya tienes tu libro en la base de datos de http://www.goodreads.com ; y con un review hecho. (Que no me gusta leer algo y no poderlo registrar en goodreads. Por cierto si estás registrado en esa página y quieres, me puedes agregar a tu red de lectores amigos).
http://www.goodreads.com/review/show/322247785
Otsukaresama deshita
Muchas gracias, Marcos. Me parece una red social estupenda. A ver si me apunto. ¡Salud!
Hola Akane Indie,primero quiero contarles que encontré este sitio hace unos meses atrás, cerca de un año y desde entonces lo he disfrutado demasiado, quisiera saber cada cuanto actualizan la pagina ya que desde junio veo que no han incluido nuevas entradas.
Luego encontré a estos músicos y quisiera saber que me pueden contar de ellos
Muchas gracias y adelante con el Akane.
Saludos desde Costa Rica!
Hola César, gracias por tu comentario y el vídeo, le echaré un vistazo. Ahora tengo mucho trabajo, y estoy viviendo en un país nuevo. Me gustaría encontrar tiempo para actualizar el blog y para escribir otras cosas pendientes. Sin duda, el blog sigue vivo. Dentro de un par de semanas, seguramente, escribiré algo. ¡Saludos!
Hola, Akane Indie! Encontré el blog a través de la entrevista en «Hoy empieza todo» y no puedo más que felicitar a Jaime Moreno por su grandísima labor. Soy estudiante de musicología en la Universidad Autónoma de Madrid y estoy realizando un trabajo sobre la difusión de estos géneros japoneses en España. Sin duda tu libro «Rokku», este blog y los enlaces que has publicado en esa entrada me están prestando una ayuda inestimable.
Saludos desde Madrid y de nuevo gracias por tu trabajo!
Gracias Raquel. Tus estudios suenan muy interesantes. Si haces algún trabajo sobre música asiática, me encantaría leerlo. ¡Saludos! Jaime
Por cierto, Raquel, creo que este miércoles hablaré de rock japonés en «Hoy empieza todo», otra vez.
Me encanta tu Blog, creo que es el mejor con el que me he podido topar a lo largo de mi camino por WordPress, un saludo.
Akane.
Gracias, pero hay otros mejores. 😉 Bienvenida. Jaime.
Supongo, gracias, sigue así.
Akane.
mola el blog…..
mire esto….grunge en 2013:
http://grungewax.blogspot.com.es/2013/03/come-to-play.html
Excelente blog. Te felicito por tu pasión al respecto de estos temas(Japón y sus tradiciones y cultura en general) con los que muchos vibramos en la vida.De un melómano coleccionista obsesivo de música y cine,un cordial y cariñoso abrazo desde Chile.
PD: Comparto este blog que de seguro te gustará. http://japonartesescenicas.org/
Gracias Marco. Me apunto el blog, interesantísimo.
Eres un héroe de lo hermoso y desconocido (citando a Mario Hugo de 31 minutos, claro esta) para mi. Muy buen blog, de mis favoritos. Gracias por todo lo que compartes C:
Wow gracias, encantado, nos vemos por aquí
OH YES!! si si si !!! que placer encontrar este blog!!!
Gracias gracias
¡Saludos!
Hola soy Javier de Argentina, estudio estudiando periodismo y quería saber si me podías recomendar bibliográfica (especialmente biografías en lo posible en ingles o español) sobre la música/artistas japonesa/es, ya pedí que me enviaran tu libro (estoy muy ansioso de leerlo), pero me gustaría solo depender de uno.
Desde ya muchas gracias. Saludos desde Argentina.
Hola Javier. Encantado. ¿Escribes sobre rock o sobre música popular en general? En español, que yo sepa, no hay nada. En inglés, hay tres libros que quiero leer:
1) Full Metal Apache, de Takayuki Tatsumi, sobre la cultura cyberpunk.
2) Sayonara Amerika, Sayonara Nippon, de Michael Bourdaghs, sobre la historia del pop (muy reciente, 2012).
3) Hip Hop Japan, de Ian Condry,
Tienes muchos artículos en Internet, y mucha información en CDs recopilatorios también. Te recomiendo Nippon Girls.
Suerte y un saludo, Jaime.