Take Away Shows: Black XS y La Blogothèque en Japón

Pensé en ir presentando los vídeos uno por uno, una vez a la semana. Pero creo que así es mejor: un pequeño puzzle de trovadores que se detienen a cantar perezosamente en lugares de paso, y en suburbios en los que nada ocurre.

———————————————

El cantautor multi-instrumental Shugo Tokumaru lleva en activo desde 2004, año en el que sacó su primer disco, Night Piece. Han seguido tres álbumes y giras con talentos de la talla de M. Ward y Animal Collective.

«Shugo walked alongside us, guitar in hand, keeping his silence as we became more and more disoriented. We were lost who knows where, and the whole time he kept a melancholy, somewhat adolescent look on his face.»

———————————————–

El equipo de La Blogothèque se dedica semi-profesionalmente a esto, y se nota. Empezaron a capturar las músicas (indie) del mundo en 2003, y aunque la mayor parte de los vídeos estén grabados en París, tienen miles de kilómetros a sus espaldas. Ahora se han asociado a Black XS, un proyecto similar con todavía más proyección internacional: España, Turquía, Canadá, Reino Unido… son algunos de los países que han visitado. Pasaron por Barcelona, y capturaron a Polock en la playa y a Delafé en Montjuic. En abril de este año pernoctaron seis noches en Japón, entre Tokio y Yokohama, donde grabaron varios capítulos, incluyendo esta serie de cuatro.

———————————————

Zarigani $, o Zarigani Dollar, es un dúo de batería y bajo (Mizuki y Eri) enchufado a tres amplificadores. Tienen tanto de los rockeros Moja como de las excéntricas Afrirampo.

«… François looks at us with a bit of panic in his eyes. How do we expect to record in a diner full of amps, with waves of feedback filling the room? Primitively, Take-Away-style, he jokes. The Zarigani girls return while the microphones are being set up in every corner of the room, wearing outlandish sunglasses and ready to energize our jet-lagged team. Its close to one in the morning and were exhausted, but theyll revive us…»

——————————————–

La única pega que le encuentro es que lo que vemos es indie en el sentido estricto, es decir, post-folk al estilo Arcade Fire. Hay excepciones (acabamos de escuchar a Zarigani $, sin ir más lejos) y aunque a mí también me cautivan las guitarras acústicas bucólico-urbanas, el proyecto parece musicalmente limitado. Por otro lado, la relativa monotonía consigue que lo que se pierde en variedad, se gane en coherencia.

——————————————-

4-Bonjour Parties es un grupo de nueve miembros con dos trabajos en el mercado, uno de ellos sólo en iTunes.

«… After two timidly played songs, we found ourselves on a smaller, darker street lined with love hotels, and our fairly diffuse group became a tightly packed mob. In the meantime we’d become a big group of friends. 4 Bonjour Parties allowed themselves to play with a bit more spirit, people applauded enthusiastically, and for a moment it was pure Japanese magic, unassuming and sincere. Before long, however, we were interrupted by one of our new friends with news that the local Yakuzas didnt much like our little get-together. Back into the night…»

——————————————–

El veredicto: es una iniciativa fantástica, quién sabe si la mejor serie de micro-documentales musicales que pululan por internet. Al pie de cada vídeo, como si fueran notas a pie de página, ofrecen breves explicaciones sobre las circunstancias de las grabaciones. Me parecen poemas en prosa y por eso aquí los reproduzco. Las imágenes son de gran belleza (el cámara no sólo «documenta» sino que vive allí donde va, dejando ver sus dudas y silencios y divagaciones) y en el aspecto técnico destaca la asombrosa calidad del audio.

——————————————

Lost in Found es el sexteto (en este vídeo quinteto) que forman un pelirrojo americano y cinco chicas tokiotas con medias de colores. Llevan haciendo su «dulce pop melódico» desde 2001.

«…And we werent meeting the loudest of groups in the middle of this great mass, either: Lost in Found, a collaboration between a redheaded American guy and four little Japanese girls in colorful tights, make homespun, romantic and delicate pop. After we asked a particularly loud sandwich vendor to quit his promotional hollering for a bit, Lost in Found began to sing through the noise of the city…»

—————————————–

No dejes de visitar la web de Black XS ni la de La Blogothèque

—————————————–

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s