Genealogías: Polysics

«I My Me Mine» es una de las muchas joyas de Polysics, posiblemente la banda más conocida del indie japonés, con el permiso de Shonen Knife y Electric Eel Shock.

Estuvieron muy de moda en Inglaterra hace unos años, cuando telonearon a Kaiser Chiefs. Yo tuve la suerte de verlos en uno de sus conciertos, y de no haber sido porque no les dieron volumen, se habrían comido a los cabezas de cartel con patatas. También pasaron por España, en 2005 y en 2008, y van a los Estados Unidos con frecuencia.

Fueron más, hasta dos baterías, aunque el núcleo de la banda es el cuarteto que forman Hiroyuki Hayashi, Kayo, Fumi y Masashi Yano. Desde 1999 han sacado diez discos. Su gran éxito internacional es el tema que te ofrecemos más arriba (1,5 millones de visitas en YouTube y contando), perteneciente al quinto LP, Now Is The Time! (2005). Uno de esos casos en los que la canción y el vídeo van de la mano, y también uno de esos casos en los que la más famosa es la versión alternativa. El vídeo original era diferente, más complejo y menos bueno. Además tiene una secuela, el sencillo  «Electric Surfin’ Go-Go», incluido en el álbum que vino después, Polysics or Die!!! (2006). La protagonista de «I My Me Mine» (la colegiala breakdance) literalmente camina de un vídeo-clip al otro. Aquí tienes los dos juntos:

Polysics siempre citan al «espíritu de Devo» como su mayor influencia. Está claro que los monos de trabajo y las gafas de sol de escuela de Bellas Artes vienen de aquí:

Y también tienen un aire a Talking Heads

Pero su estilo es muy japonés, inconfundible, del tipo que hace a la gente decir: «qué curiosos son estos japoneses…» Son, en realidad, una versión moderna del New Wave nipón de ca. 1980. New Wave of the New Wave, como se le ha llamado. Este verano, Plastics, los mejores representantes del primer New Wave tokiota se reunieron para hacer una gira nostálgica -sin la cantante, Chika Sato, «la blondie japonesa», que ahora vive en Londres  al margen de la música. Plastics y Polysics tienen mucho en común:

También en el New Wave of the New Wave se  mueven The Spoozys, contemporáneos de Polysics aunque no tan conocidos. Surf-punk-rock-synth-pop alienígena…  Un poco al estilo B52’s:

Para concluir, unas notas sobre el vídeo de «I My Me Mine». Internet, esa fuente inagotable de sabiduría y porno, arroja lo siguiente:  fue dirigido por HIROICHI KODAMA, que sólo estuvo activo durante un par de años (2005-6). En ese tiempo Kodama fue responsable de siete u ocho clips, entre ellos éste de Jazztronic, con mujer que baila frente a la cámara, muy en su línea. Y uno del DJ Takkiu Ishino, parecido pero diferente.  Y éste otro del grupo pop-rock Base Ball Bear, en una biblioteca (no se hacen suficientes vídeo-clips en bibliotecas) y con otra ración de colegialas. Debía de andar a dos velas cuando aceptó dirigir a Shobo Midorikawa en su celebración de las amas de casa embarazadas. El resultado es un pastel con extra de crema, tanta que hasta a Parada le daría ardor de estómago. Sólo apto para Japón (y Corea):

Para terminar bien, más Polysics:

Un pensamiento en “Genealogías: Polysics

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s