- Nombre: Oorutaichi.
- Estilo: experimental, electrónica.
- Te gustarán si te gusta: Radio 3 Siglo XXI.
- Es sólo un músico, de sobrenombre Oorutaichi, aunque por aquí creíamos que eran varios hasta que intercambiamos unos cuantos e-mails.
- Discografía: Urichipangoon «Club Gigante» (2003, Akichi Redords), Jurasi Human (CD Mix, 2009, Honcho Sounds), Drifting My Folklore (2007, Okimi Records). En Europa, está con el sello francés SONORE. Y también publicó con los británicos Bearfunk.
- Consíguelo a través de su MySpace.
(Scroll down for the English version of the Q&A)
Su MySpace lo define en inglés de la mejor manera posible: «Bedroom Pro Tools Wizard». Aunque me parece que va un paso más allá del celebrado software. Oorutaichi es un músico de vanguardia que combina los sonidos acústicos naturales con la electrónica más experimental. Si escuchas Siglo XXI en Radio 3, lo habrás conocido. Su línea de trabajo es radical, parte de cero. Como nos dice en la entrevista que hoy publicamos, Oorutaichi se aproxima a cada tema nuevo con la idea de que suene como nada que antes haya escuchado. Se inspira en el caos, los ruidos, aunque grupos de rock y techno «ortodoxo» como The Doors y Aphex Twin se encuentran entre sus favoritos. Comenzó su carrera en 1999 y su primer disco fue celebrado por gente de la estatura musical de Yamatsuka Eye (Boredoms). Ha tenido bolos en Estados Unidos y por media Europa y ha recibido elogios y minutos de radio en la mismísima BBC. Le hicimos nuestras preguntas favoritas:
Akane Indie: ¿Cuál fue el primer disco que compraste?
Oorutaichi: Punch Out de Jitterin’ Jinn.
AI: ¿Y el último que te bajaste?
O: The Best of, Jimmy Bowen.
AI: ¿Cuál fue tu primer concierto?
O: Tsuyoshi Nagabuchi.
AI: ¿Y el último?
O: The Dirty Projectors.
AI: ¿Podrías decirnos qué álbum, concierto o experiencia musical te convirtió en músico?
O: Mencionaré algunos de los discos que han sido importantes experiencias musicales para mí:
-Unicorn, Kedamono no Arashi.
-Tyrannosaurus Rex, Unicorn.
-Puzzle Punks, Pipe Line.
-The Fishmans, Hachigatsu no Genjo.
-La música «Dancehall reggae» de finales de los 90.
AI: En cuanto a tu carrera como músico, ¿qué instrumentos tocas? ¿cuándo empezaste a tocar en directo y a grabar?
O: Sólo toco la guitarra. Mi carrera como Oorutaichi tiene ya 11 años.
AI: ¿Podrías describir brevemente la forma en la que compones la música?
O: Empiezo por inspirarme con imágenes que surgen en mi cabeza, paisajes, el sonido en sí mismo (sonidos como los del sintetizador o patrones rítmicos) y a veces me provoco yo mismo la motivación que necesito. Después de esto, intento convertirlo en una canción que nadie ha experimentado nunca: trabajo en la música, bebo té, duermo una siesta, como snacks… Repito este proceso hasta que termino la canción.
AI: ¿En qué estás trabajando, en qué estás pensando, actualmente? ¿Compones, grabas, haces conciertos?
O: Estoy trabajando en un nuevo disco que tengo planeado sacar a finales del verano. En el futuro, me gustaría enfocarme más en publicar y tocar en el extranjero.
AI: ¿Qué aspectos de la música te gustan más en este momento? ¿Has descubierto algún instrumento, grupo o sonido interesantes?
O: Esta es una pregunta abstracta. Creo que la música es una forma de existencia y no solamente un fenómeno físico. Por lo tanto, la música me produce el mismo calor que un cuerpo humano, y esto es lo que más me atrae.
AI: ¿Qué músico japonés nos recomiendas?
AI: ¿Tienes previsto venir a Europa?
O: Por el momento no.
AI: ¿Cuál es tu lugar preferido en Japón, o en el mundo, y por qué?
Yakushima (Japón), donde el paisaje me quita el aliento y hasta me hace llorar. Y Aso (Japón), un lugar surrealista y precioso que yo de alguna forma asocio a mi subconsciente.
GRACIAS OORUTAICHI POR LA ENTREVISTA. ¡BUENA SUERTE!
Q&A with Oorutaichi, Japanese electro-music-man
What’s the first record you bought and the last album you downloaded?
First record I bought: «Punch Out» by Jitterin’ Jinn (Japanese band)
The last album I bought: «The Best of Jimmy Bowen» by Jimmy Bowen
First and last concert you went to?
First concert: Tsuyoshi Nagabuchi (Japanese singer)
Last concert: The Dirty Projectors
What’s the album, concert, musical experience that made you want to be a musician?
I will mention some albums that make up my musical base and which have been important musical experiences to me.
-«Kedamono no Arashi» by Unicorn (Japanese band)
-«Unicorn» by Tyrannosaurus Rex
-«Pipe Line» by Puzzle Punks
-«Hachigatsu no Genjo» by the Fishmans (Japanese band)
-Dancehall reggae music of the late 1990s
Tell us something about your career as a musician? How did you learn to play your instruments? What instrument was first? When did you start playing live and recording?
The only musical instrument I can play is the guitar, which I taught myself. My musical career as Oorutaichi has been going on for 11 years now.
Could you briefly describe the music-making process?
My music-making starts by being inspired by images that pop up in my head, landscapes, and sound itself (such as sounds of the synthesizer or rhythm patterns), and sometimes by intentionally raising motivation. After that I try to make it into a song that no one has ever experienced before by working on the music and drinking tea, taking a nap, eating snacks in between. I repeat this process until I complete the track.
What are you working on, thinking of, right now? Are you composing, recording, touring?
I am currently working on my new album which is planned to be released in the end of the summer. I wish to place more focus on overseas releases and tours in the future.
What aspects of music making excite you the most right now? Have you discovered any new instruments, bands, sounds?
This is an abstract answer, but I consider music to be a certain type of existence and not just a simple physical phenomenon. Therefore, I feel a warmth in music like a living person, which is the point I like the most about music.
Tell us a Japanese band/musician we should be listening to.
Taku Hannoda.
Any plans to come to Europe?
Not yet.
What is your favourite place in Japan/the world and why?
Yakushima (Japan): There were many natural landscapes that were so awesome it made me cry.
Aso (Japan): It was a surrealistic and beautiful place that sort of linked with the blurry unconsciousness of my mind.
THANK YOU OORUTAICHI, AND GOOD LUCK!