- Nombre: Tsu Shi Ma Mi Re
- Estilo: pop, rock, hardcore, funk, ska… todos
- Te gustarán si te gusta: la región musical que queda entre Primus y Avril Lavigne.
- Quiénes son: Mari (voz, guitarras), Mizue (batería y coros), Yayoi Tsushima (bajo, coros).
- Dónde y cuándo se formaron: Tokio, 1999.
- Discografía: American Hamburger (2oo1), Pregnant Fantasy (2004), Noumiso Shortcake (2007), With Tsushimamiré and Rock and Beer (2008), Sex on the Beach (2010).
- Cómpralo aquí.
- Trivia: otro nombre fantástico e impronunciable. Tsushimamiré es una combinación del apellido de la bajista (Tsushima) y las primeras sílabas de los nombres de la cantante y la batería. No significa nada aunque la adición de la sílaba re forma la palabra mamiré, que en japonés viene a decir «mezcla» o «revuelto». Precisamente lo que son.
Hemos sabido del último vídeo del grupo Tsu Shi Ma Mi Re a través de la web Sparkplugged, una versión de la película de culto Kids:
Es un adelanto de lo que será su próximo trabajo, Sex on the Beach, que saldrá a la venta el 12 de mayo. Este trío, formado en Tokio en 1999, ha alcanzado bastante éxito en los clubes de los Estados Unidos, donde ya han hecho siete pequeñas giras, entre ellas el tour Japan Nite del año 2005. Sus fans aprecian sobre todo la originalidad musical, que combina estilos y ritmos muy diferentes, así como su fantástico directo. Tsu Shi Ma Mi Re pueden parecer un grupo de j-pop ordinario, de los que suenan en la radio junto a La Oreja de Van Gogh… Hasta que te confías y entonces hacen un giro extraño o incluso perturbador, como en el vídeo que os mostramos arriba. Lo mismo sucede con la música. La dulce voz de la cantante a menudo contrasta con la dureza de las composiciones y con la desatada pasión de sus directos, que las han hecho famosas. En fin, Tsu Shi Ma Mi Re (trata de aprendértelo) se desbocan cuando menos te lo esperas: la voz se rompe, la batería se acelera, el ritmo se torna difícil de escuchar. A veces pueden sonar grandes y oscuras como Tool…
Y de vez en cuando, hasta puede ser aptas para los dibujos animados…
Y en directo locas, locas como pocas…
Pingback: I LOVE J-ROCK: Japanese Girls in New York « AKANE_INDIE
Pingback: Cuatro noticias y un descubrimiento musical « AKANE_INDIE
Pingback: 八十八ヶ所巡礼 – 88 « AKANE_INDIE
Pingback: Indie japonés: los 11 mejores vídeos de 2010 (11-6) « AKANE_INDIE