- Nombre: Guitar Wolf.
- Estilo: garage, punk, rockabilly.
- Te gustarán si te gustan: The White Stripes, Ramones, BRMC.
- Quiénes son: Seiji (guitarra), Billy (bajo), Narita (batería). Narita fue sustituido por Toru poco después de la formación del grupo.
- Cuándo y dónde nacieron: Nagasaki, 1987.
- Discografía: 2 vinilos, Wolf Rock (Goner Rocords, 1993) y Kung Fu Ramone (1994); 11 CDs, Run Wolf Run (Less Than TV, 1994), Missile Me! (Matador, 1995), Planet of the Wolves (Matador, 1997), Jet Generation (Matador, 1999), Rock ‘n’ Roll Etiquette (Narcnack, 2000), Live!! (Ki/oon, 2000), UFO Romantics (Narnack Records, 2002), Loverock (Narnack Records, 2004), Golden Black (Narnack Records, 2005), Dead Rock (Sony, 2007), Mars Twist (Sony?, 2007).
- Comprar aquí.
- Más enlaces: website oficial, MySpace.
¿Cómo habrían sonado los primeros discos de The White Stripes si en lugar de mirar al blues, Meg y Jack White hubiesen mirado más al punk y al rockabilly? La respuesta es Guitar Wolf. Unos Ramones que suenan todavía más sucios que los Ramones. Una banda con actitud, jamás sonríen. Vestidos de cuero negro, con un cigarillo sempiterno entre los labios, sostenido descuidadamente, como sin esfuerzo, levitando a la manera de James Dean. ¿Cómo sonarían Black Rebel Motorcycle Club si en lugar de mirar a la psicodelia y el shoegaze mirasen al punk y al rockabilly? La respuesta es Guitar Wolf. Son tan chulos que se inventaron una etiqueta para definir su estilo: jet rock ‘n’ roll. Es más, se declararon a sí mismos «la mejor banda de jet rock ‘n’ roll del mundo».
Guitar Wolf nació en Nagasaki en 1987. Su compañeras generacionales, colegas en el escenario así como fuera de él, no son otras que The 5.6.7.8’s. Al igual que este trío enloquecido, lanzado al estrellato de la mano de Quentin Tarantino, los Guitar Wolf vivieron su mejor momento hacia el año 2000, cuando el sonido garage punk volvió a sonar en las radios comerciales. Bandas como -precisamente- The White Stripes y, en el Reino Unido, The Libertines rendían homenaje al sonido sucio y sin arreglos de los orígenes del punk y el rock ‘n’ roll. Pues bien, antes de los Jack Whites y los Pete Dohertys estaban los Seijis y los Billys. El primer vinilo de Guitar Wolf se publicó tras una pequeña gira por varios garitos de los EE.UU, en 1993. Por aquel entonces otra banda de sonido áspero (Nirvana) barría en las listas de éxitos. Un año después llegó el segundo trabajo, el primero en formato CD. En el año 2000 Guitar Wolf participó en una película, Wild Zero, que como el resto de la escena garage tenía todas las papeletas para convertirse en objeto de culto, como así fue. Wild Zero seguía la fórmula zombie-rock de Robert Rodríguez, a quien sin duda reconoceréis en el cine de Tarantino y en la música de Guitar Wolf. En 2005 el bajista y co-fundador, Billy, muere de un ataque cardíaco, a la edad de 38 años.
Aún siguen y es de esperar que el garage vuelva a ponerse de moda en breve. Parece que lo hace cada diez años. 1980: The Clash. 1990: Nirvana. 2000: The White Stripes. 2010: ?
Pingback: The Captains: “garage” de estudio « AKANE_INDIE
Pingback: Nuevo revival nipón: Thee 50′s High Teens y Kinoco Hotel « AKANE_INDIE